Omicron

Minsal confirma que las personas con “Alerta Covid” no tendrán licencia médica “bajo ninguna circunstancia”

Imagen principal

Durante este jueves 20 de enero, el Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer la cifra más alta de Covid-19 durante toda la pandemia. Bajo los nuevos parámetros que comenzarán a regir desde hoy, la autoridad mencionó que las personas notificadas con la nueva categoría de “Alerta Covid” no tendrán licencia médica “bajo ninguna circunstancia”.

El Dr. asesor del Minsal, Rafael Araos, sostuvo que “una persona que tiene ‘alerta de covid’ no es una persona que se maneje igual que el contacto estrecho antiguamente”.

El médico argumentó que esta categoría corresponde a “una persona que fue avisada por un caso confirmado o probable o que piensa que puede ser de riesgo por haber estado en contacto con alguien que dio positivo, aunque no esté notificado”.

Si quieres conocer más detalles sobre estos cambios: Ómicron: ¿Qué hacer si fui contacto estrecho con un contagiado?

“La persona ‘Alerta Covid’ inmediatamente, debiera testearse con lo que sea más rápido, en este caso un antígeno o en su defecto una PCR”, destacó Araos.

Respecto a esto, el asesor del Minsal dijo que si una persona se hace un test de antígeno no hay problema porque esta disponible casi en tiempo real”. En cambio si se hace un PCR, “el tiempo es variable, entre 6 horas a un día.”

Por lo que una persona que entre en esta categoría, debe privilegiar el teletrabajo y solo si es necesario, asistir a su trabajo o “realizar su vida habitual, reforzando y extremando medidas de autocuidado”, añadió.

“Por lo tanto una persona en ‘alerta de covid’ no tiene licencia, bajo ninguna circunstancia”, dijo el médico. “A menos que tenga molestia o algún tipo de síntoma”, concluyó.