Noticias

Parisi confiesa que pidió asilo en EEUU: “En Chile hay persecución política”

Imagen principal

El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, se refirió este martes a la acusación en su contra revelada por Tele13. Según reportaje de este último, Parisi tendría una deuda de 207 millones de pesos por pensión de alimentos. En conversación con Cooperativa, el abanderado habló sobre la deuda, un posible aprovechamiento y confesó haber pedido asilo político en Estados Unidos.

La deuda por pensión alimenticia

Al ser consultado, Parisi sostuvo que “lo que hizo Canal 13 es de una bajeza que solo demuestra que en Chile los dueños de los medios de comunicación son señores feudales que hacen lo que quieren“. Además, indicó que “este es un juicio reservado, aquí hay niños menores involucrados. Por ley, eso no debió haber sido puesto al aire. Es un juicio que se va a llevar adelante y estoy seguro de que voy a salir positivamente victorioso“.

El candidato además acusó que hay “un aprovechamiento político con una situación que la tienen que ver los tribunales”.

¿Cuándo volverá al país? ¿Qué está haciendo en Estados Unidos?

Ante la pregunta de su regreso, Parisi dijo que volverá “cuando sea el momento correcto”. Se refirió entonces a la orden de arraigo, señalando que según su abogado “eso se va a levantar, así que no hay problema con eso. Yo estoy fuera de Chile, entonces que tenga una orden de arraigo es bastante curioso“. Declaró además que puede entrar “sin ningún problema, soy una persona completamente libre”.

Sobre su estadía en Estados Unidos, contó que “fui profesor de la Universidad de Alabama, universidad que adoro. Hago actividades de docencia parciales en otras instituciones y también asesoría financiera. Ese es mi trabajo”. Sobre su permanencia allá, el abanderado confesó que “nosotros pedimos asilo político el año pasado en Estados Unidos, porque sabíamos lo que se venía desde el momento en que yo vi que salían las encuestas”.

En esa línea, aseguró que “en Chile hay persecución política, económica y social a aquellos que no comulgan con los poderes económicos, políticos y sociales”.