Entrevistas

Vittorio Corbo: “Si logramos frenar a tiempo, evitaremos chocar contra el muro. Eso significa tener un IFE más focalizado”

Imagen principal
Vittorio Corbo, ex presidente del Banco Central, analizó en ‘Quién lo Diría’ de Radio Infinita las proyecciones económicas para nuestro país. Además, se refirió a las políticas fiscales para paliar la crisis del coronavirus. 
En relación con las políticas fiscales que nuestro país ha adoptado, Corbo fue tajante en decir que “el gasto fiscal se ha expandido mucho más de lo necesario. Existe un problema en la autoridad fiscal. La extensión del IFE universal no tiene ningún sentido”, sostuvo.
 
Respecto de las críticas que se han podido vislumbrar durante estas últimas semanas, luego de la decisión del Banco Central por subir 75 puntos base en la tasa de interés, Corbo destacó que: “Cualquiera que haya tomado un curso básico de economía se daría cuenta que el problema de la inflación de explica por un exceso de gasto“, indicó.
 
En la misma línea, agregó que: “Cualquier observador neutro se daría cuenta que hay un problema macroeconómico. Estamos gastando mucho más y estamos debilitando el mercado de capitales“, sostuvo.
 
Corbo además se refirió a los problemas que implica tener un mercado de capitales debilitado. “Cuando no hay mercado de capitales no hay financiamiento del largo plazo, y la clase media se beneficia del crédito hipotecario y de las inversiones de largo plazo“, analizó.
 
Consultado por cómo se debe ordenar la política fiscal en el país, Vittorio Corbo fue tajante. “Si el sistema político se hace cargo de respetar el regreso al ordenamiento fiscal, el país se puede ordenar de nuevo“, estimó. Asimismo, señaló que: Si logramos frenar a tiempo, evitaremos chocar contra el muro. Eso significa tener un IFE más concentrado en quiénes lo necesitan. Hoy hay muchas cicatrices en el mercado laboral hoy por hoy, ha cambiado radicalmente“.
 
Finalmente, el ex presidente del Banco Central valoró la importancia de destacar la regularización de las políticas fiscales. La importancia de regresar a la regla fiscal que se inventó en el gobierno de Lagos, va a garantizar la estabilidad de aquí en adelante, especialmente ahora que tenemos una gran deuda pública“, sentenció.