Entrevistas

Yasna Provoste tras instalación de la Convención: “No le vamos a decir lo que tiene que hacer”

Imagen principal

Yasna Provoste analizó el inicio de la Convención Constituyente durante la jornada de este domingo, desde su rol como presidenta del Senado.

Respecto de cómo trabajará la convención, Provoste fue clara en la no injerencia del parlamento.  “Somos respetuosos de la autonomía de la convención. No le vamos a decir lo que tiene que hacer, ni lo que tiene que discutir”.

En la misma línea del trabajo del órgano recién instalado, Provoste se refirió a la directiva de la convención:  “Que Elisa Loncón sea electa en este momento tan histórico para nuestro país es un verdadero orgullo“. Asimismo, destacó que “Jaime Bassa es muy capaz, es una persona muy colaborativa. En su discurso se pudo notar una disposición al diálogo”, indicó.

En relación al tenso momento que se vivió ayer, Provoste elogió a la relatora del Tricel. “Creo que el rol jugado por Carmen Gloria valladares es un ejemplo para todos los que sentimos que el servicio público es una misión. Ella representó el valor de miles de funcionarios del estado”, sostuvo.

Sobre el proyecto de indultos, Provoste señaló que “la situación es que en Chile se ha abusado de la prisión preventiva, y que no existe claridad ni existe un registro de los detenidos en nuestro país”.
Provoste, que ha sido una constante propuesta como eventual carta presidencial, analizó que desde ella: “Siempre estará la disponibilidad, en la medida que la centro izquierda y la izquierda democrática quieran ser alternativa de gobierno y construir mayoría”. En la misma tecla además destacó que “la política debe estar menos pendiente de las encuestas “.
Respecto de la situación actual de la educación en nuestro país, Provoste afirmó que: “El gobierno fracasó en educación porque han seguido una lógica binaria, de los que están a favor de abrir las escuelas y los que no. El gobierno cree que todos los niños llegan en auto a las escuelas”, explicó.
 
Finalmente, Yasna Provoste fue claro sobre la acusación al ministro Raúl Figueroa.El gobierno ha estado ausente de la realidad del país. El ministro Figueroa no ha tenido una propuesta clara de avanzar en lo que hoy se requiere para las comunidades educativas”, sentenció.