Jorge Navarrete y Pablo Larraín hicieron un análisis de la semana política, donde además abordaron lo que ocurrirá de cara a las primarias del 18 de julio. Todo esto, se enmarca ad portas del inicio de la convención constitucional el próximo 4 de julio y las definiciones de cara las presidenciales por algunos partidos.
En ese sentido, Navarrete comenzó diciendo que: “Me parece más raro el momento actual que el futuro. Es más complejo iniciar una discusión constituyente con un gobierno y un parlamento deslegitimado, que lo que ocurra desde marzo, donde habrán nuevas autoridades”.
Por su parte, Larraín analizó que “nunca, desde que volvimos a la democracia, habíamos tenido los niveles de incertidumbre que tenemos hoy. Tenemos una elección presidencial demasiado abierta y una convención que no sabemos por dónde saldrá”.
Respecto de la eventual candidatura de Yasna Provoste a la presidencia, el economista Pablo Larraín sostuvo que “es algo que todos saben que va a ocurrir, pero no lo quiere apurar. Ella está siendo muy hábil. Es la candidata que tiene la mejor posibilidad”.
En la misma línea, Navarrete estimó que: “Provoste está usando el expediente ‘Bachelet’. Está generando un cierto sentido común con respecto a su candidatura“.
En relación a lo que dejaron las elecciones del 15 y 16 de mayo, Jorge Navarrete fue contundente: “Estamos en presencia del reordenamiento político más significativo desde que en Chile recuperamos la democracia”.
Sobre la candidatura de Daniel Jadue, “Pirincho” Navarrete fue claro. “Las dudas más bien son respecto del temor y el miedo, con ‘Chilezuela’ mediante, a que se instale en segunda vuelta“.
Finalmente, el economista Pablo Larraín explicó el momento que vive actualmente la derecha en Chile. “Este es un momento especialmente malo para la derecha”. Además, agregó que “curiosamente tienen buenos candidatos. Dentro de todo lo malo es rescatable la calidad de estos candidatos”, sentenció Larraín.