Ruta astronómica del Elqui: cielos claros, magia eterna

En una nueva edición de Viaje Infinito, emprendimos rumbo al Valle del Elqui, uno de los rincones más mágicos del norte de Chile y, sin duda, el mejor lugar del país para conectarse con el cielo. Con su clima seco, más de 300 noches despejadas al año y una baja contaminación lumínica, este valle no solo cautiva con sus paisajes, sino que también se ha transformado en un santuario para la observación astronómica.
Desde Vicuña hasta Paihuano, la ruta astronómica invita a detenerse en observatorios turísticos como Mamalluca, Alfa Aldea o El Pangue, donde telescopios gigantes y guías apasionados acercan el universo a la gente. En cada uno de estos puntos, el visitante puede ver de cerca los anillos de Saturno, las lunas de Júpiter o las constelaciones del hemisferio sur con una nitidez sobrecogedora. Además, hay centros que combinan ciencia y misticismo, fusionando la astronomía con tradiciones ancestrales que también miraban al cielo como fuente de sabiduría.
Dormir en domos transparentes, cenar bajo millones de estrellas o simplemente quedarse en silencio contemplando la Vía Láctea en su máximo esplendor: eso es parte de lo que ofrece esta ruta única, donde el cielo no es el límite, sino el verdadero protagonista.