Frutillar: Tradición, Naturaleza y el Encanto del Lago

En un nuevo capítulo de Viaje Infinito, llegamos hasta Frutillar, donde conoceremos las tradiciones de la zona, su naturaleza y los encantos que cautivan y seducen, tanto a residentes, como turistas.
Conversamos con Andrea Díaz Neumann, directora de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar y Francisca Acuña, chef de cocina, quienes nos trasladaron hasta hermosa ciudad del sur del país.
Frutillar es una ciudad de la región de Los Lagos, en el sur de Chile, con vista al volcán Osorno. Se ubica en la orilla oeste del extenso lago Llanquihue y tiene playas de arena negra. Los edificios de madera de estilo alemán son característicos de la ciudad y reflejan su pasado colonial.
¿Qué hacer en Frutillar?
El Teatro del Lago es un teatro chileno ubicado sobre la orilla del lago Llanquihue, en la comuna de Frutillar, Región de Los Lagos. Se destaca por ser uno de los centros culturales más importantes de Sudamérica y el teatro internacional más austral del mundo.
2. Museo Colonial Alemán:
El Museo Colonial Alemán es un museo arquitectónico y etnográfico abierto al público el 28 de enero de 1984 en la ciudad de Frutillar, consagrado principalmente a la inmigración alemana a la zona del Llanquihue en la región de Los Lagos de Chile.
3. Muelle Frutillar:
Muelle inaugurado en 2008, el muelle peatonal de Frutillar es un ícono turístico, convirtiéndose en una de las fotos obligadas si visitas la ciudad, ubicado en la Costanera, es un espacio que por su estratégica ubicación se convierte en un mirador natural hacia el Lago Llanquihue y volcanes Puntiagudo, Osorno, Tronador y Calbuco.
4. Costanera Frutillar Bajo:
Frutillar Bajo es una Zona Típica donde hay cerca de 100 hectáreas con la tipificación de patrimonio local de Monumentos Nacionales. Contempla casonas construidas por los colonos alemanes con tejuela de madera, el Teatro del Lago, el Templo Luterano, muelle de la costanera de Frutillar en el lago Llanquihue, entre otros lugares de atractivo turístico.
5. Iglesia Inmaculada Concepción:
Se caracteriza por la gran imagen a la Inmaculada Concepción, que se ubica en la cumbre del Cerro San Cristóbal, a unos 863 metros sobre el nivel del mar. La imagen de la Inmaculada Concepción de la Virgen María mide 14 metros de alto y el pedestal en el cual se posa 8,30 metros.
6. Plaza Frutillar:
Es una plaza pequeña, pero llena de encanto,con una fuente de agua y la adornan instrumentos musicales. Divisas a un costado la hermosa iglesia de madera.