Algo Diferente | Climatech y las claves para hacer transición hacia la sostenibilidad
Chile está posicionado como líder en el desempeño de los países en materia de protección del clima en Latinoamérica, pero todavía hay mucho por hacer. Es ahí en donde la labor de la asociación Climatech Chile es clave.
Climatech, o ‘Climate Tech’, son las tecnologías que permiten desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para abordar los desafíos del cambio climático. El objetivo, dependiendo del caso, puede ser la reducción directa de emisiones de gases de efecto invernadero, la mitigación de impactos ambientales y la promoción de prácticas sostenibles para la adaptación climática. Estas compañías utilizan tecnologías avanzadas para crear un impacto positivo en el medio ambiente.
Climatech Chile trabaja en facilitar oportunidades para la venta de tecnología nacional y desmitificar la reticencia hacia la innovación hecha en Chile. Buscan que instituciones privadas y públicas adopten soluciones innovadoras rompiendo la inercia, fomentando una cultura empresarial audaz que explore y adopte las tecnología climática para acelerar sus compromisos de sostenibilidad. También persiguen establecer un apoyo estatal continuo que habilite y garantice un entorno favorable a lo largo del ciclo de vida de estas empresas emergentes.
El paso a la sostenibilidad es uno de los mayores desafíos de cualquier empresa en el mundo moderno, y Climatech Chile ayuda a que no sea una tarea tan dantesca. No están solos: Desde hace dos años trabajan con BCI, cuya estrategia de sostenibilidad apoya a distintas marcas en el país para fomentar el desarrollo sostenible y en cuidado del medio ambiente.
En la sección ‘Algo Diferente’ del ‘Qué Hay De Nuevo’ conversamos con Florencia Mesa, directora ejecutiva de Climatech Chile, y además con Maia Leclerc, ejecutiva senior de estrategia de sostenibilidad del BCI, quienes nos contaron sobre los desafíos y oportunidades del mundo sustentable.