Fundador de Score Energy Drink: “Al principio nadie creía en nuestra propuesta”

En Más que un Pitch, conversamos con Patricio Pinto, fundador de Score Energy Drink, la bebida energética chilena fabricada en Austria que ha revolucionado el mercado. Con un diseño innovador y una amplia variedad de sabores, Score nació con un propósito claro: ofrecer una bebida de alta calidad a un precio accesible para los consumidores chilenos.
Pinto contó cómo surgió este emprendimiento: “A los 18 años, gracias a una beca, dejé Chile y pasé los siguientes siete años en el extranjero: cinco en Estados Unidos y dos en Europa. Durante ese tiempo, ya con la idea de volver, quería regresar con un proyecto concreto, algo que tuviera impacto. Evalué distintas opciones hasta que, a través de un amigo que trabajaba en una empresa de concentrados para bebidas energéticas, tuve acceso a estudios de mercado. Uno de esos informes señalaba que en Sudamérica el mercado de las bebidas energéticas estaba poco desarrollado y dominado por marcas exclusivas y costosas. En ese momento, las energéticas estaban reservadas para un público elitista o deportistas extremos, lejos del consumo masivo. Entonces me pregunté: ¿por qué no hacerlas accesibles para todos?”
En ese momento entra al negocio, pero antes debe conocer el mercado y la industria de las bebidas energéticas: “Decidido ir a entender la industria, viajé a Alemania para conocer la fábrica de concentrados. Ahí me dijeron que la cuna de las bebidas energéticas era Austria, donde nació Red Bull. Me fui a Austria y comencé a visitar fábricas, reunir contactos y explorar opciones: importar una marca ya existente o crear la mía. Finalmente, con el apoyo de una fábrica, produjimos 42.000 latas. Aunque parecía mucho, se vendieron en solo una semana. Pero el éxito inicial trajo un problema: un quiebre de stock de dos meses”.
Una vez que supera su primer problema, toma la decisión de expandir la marca a las grandes cadenas de suministros del país, pero la respuesta no fue la que esperaba: “Intentamos entrar en supermercados y grandes cadenas, pero la respuesta fue un portazo tras otro. No creían en la propuesta. Así que decidimos reforzar la distribución tradicional y hacerlo crecer aún más. Sabíamos que el precio era clave y que la bebida debía masificarse. En lugar de deportes extremos, optamos por vincularnos con el fútbol, el deporte más popular de Chile. Con un precio accesible y una negociación directa, la bebida empezó a venderse rápido. Incluso comerciantes que antes vendían helados o frutas se sumaron, viendo el potencial del producto”.
Tras esto, continuó: “Con el tiempo, logramos entrar al canal moderno y ampliar la oferta con nuevos sabores para llegar a más personas. Finalmente, dimos un paso más allá con el lanzamiento del primer agua en lata en Chile, consolidando un camino que comenzó con una idea y terminó cambiando el mercado”.
¿Quieres conocer todos los detalles de esta historia?. Escucha el podcast de ‘Más Que Un Pitch’ en Spotify o sintoniza el programa de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas, por el 100.1 FM e Infinita.cl.