Ministro Justicia emplaza a candidatos presidenciales a “que sean precisos” tras debate presidencial

En conversación con Ahora es Cuando, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, abordó los temas que se abordaron en el debate presidencial, y emplazó a los candidatos a ser precisos en la información que se entrega.
Esto en relación a la afirmación de José Antonio Kast, respecto de una supuesta disminución de recursos al Ministerio Público y las fiscalías, el ministro Gajardo afirmó que “este Gobierno es que el ha presentado más proyectos de fortalecimiento al Ministerio Público desde la creación en más de 25 años (…) no es correcto en términos presupuestarios, desconoce que se hayan creado los programas ECOH”. En rigor, entre 2024 y 2025 los dineros crecieron un 6,41%, pese a que en enero se intentó recortar $7 mil millones, eso nunca ocurrió.
Respecto de la afirmación de Marco Enríquez Ominami, sobre el aumentos en los homicidios, cifra que se habría duplicado en los últimos tres gobiernos, Gajardo expresó que “es importante que los candidatos sean precisos porque la ciudadanía requiere de información precisa, los debates se tienen que dar con altura de miras”.
11-S y Plan Nacional de Búsqueda
Consultado por el eventual riesgo que correría el Plan Nacional de Búsqueda, bajo un gobierno de alguno de los candidatos de derecha, el ministro afirmó que “creemos que genuinamente que quienes están comprometidos con el valor de los derechos humanos y la democracia (…) no puede volver a ocurrir lo que ocurrió en la dictadura, no podemos volver a tratar al adversario político como un enemigo”
Por último, el ministro abordó la decisión de la Corte Suprema de remover a la ministra Verónica Sabaj por sus chats con Hermosilla. Sobre esto, valoró la determinación y aseguró que “no es común que se remueva a una ministra de la Corte de Apelaciones, esto es algo serio”.