Entrevista Infinita

Sergio Urzúa por prohibición de Trump a Harvard de matricular a estudiantes extranjeros: “Lo interpreto como una medida de presión” 

Imagen principal
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el economista y profesor titular de la Universidad de Maryland, Sergio Urzúa, analizó la situación económica global y del país.
“Tenemos un tema de déficit fiscal que tenemos que atender. Segundo, la inversión está teniendo menos resistencia ideológica que la que tenía en el pasado, y el crecimiento económico está en el centro del debate presidencial”, aseguró en primera instancia Urzúa.
No obstante, el economista se mostró esperanzado frente al escenario político y económico actual en Chile y aseveró que “todo el espectro reconoce los 10 años de estancamiento es insostenible para efectos de hacer promesas. Ese escenario lo noto con claridad”. En la misma línea aseguró que “se está configurando un ambiente político de largo plazo, más que cargada con ideología con un baño de pragmatismo que es muy beneficiosos. Hay un genuino interés por hacer las cosas bien”. 

Nueva medida de Trump contra Harvard

El Gobierno de Estados Unidos prohibió a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros. La administración de Donald Trump acusa a la institución “de fomentar la violencia y el antisemitismo” en sus campus. Urzúa se refirió a la medida adoptada por el mandatario y aseguró que “lo interpreto como una medida de presión (…) las formas son dolorosas, es una mala noticia”.