Juan Pablo Luna destaca a Pepe Mujica: “Puso a Uruguay en el mapa para la sociedad contemporánea”
A los 89 años falleció el expresidente de Uruguay y líder del Frente Amplio, José “Pepe” Mujica, debido al delicado estado de salud que mantenía por su cáncer al esófago.
Fue en abril del año pasado que el exmandatario anunció que padecía un tumor en el esófago. Desde ahí, se sometió a numerosas intervenciones médicas. Sin embargo, el 9 de enero de 2025 Mujica comunicó al semanario uruguayo Búsqueda que el cáncer se estaba expandiendo por su cuerpo y que frente a eso, había decidido no someterse a más tratamientos. El Gobierno de Uruguay decretó duelo nacional hasta el 16 de mayo tras la muerte a sus 89 años de José Mujica, quien será velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el cientista político y académico de la Escuela de Gobierno UC, Juan Pablo Luna, analizó la trayectoria del exmandatario.
En primera instancia Luna destacó que Mujica logró “poner a Uruguay en el mapa para la sociedad contemporánea”. De la misma manera aseveró que el exmandatario uruguayo “tenía una experiencia vital y una serie de lecciones que luego aplicó a una filosofía política que es increíblemente pragmática”.
Finalmente aseguró que Mujica “construyó desde el diálogo y desde los intereses comunes, más que desde la diferencia. Eso le da un tono a la política muy diferente al que estamos acostumbrados”.