Patricio Fernández y los tres años de gobierno de Boric: “El que diga que Chile está en la calamidad está haciendo politiquería”
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el columnista y exconvencional, Patricio Fernández, analizó los tres años de gobierno de Boric y proyectó los desafíos pendientes.
En primera instancia Fernández señaló que si se compara el gobierno con su programa inicial “sería una calamidad”, no obstante, “si se compara con Chile a como estaba cuando empezó este gobierno diría que estamos en una situación más tranquila y menos incierta. Los logros del gobierno tienen elementos que contradicen con lo que eran sus propuestas iniciales”.
En esa línea el exconvencional argumentó que la entrada de Carolina Tohá al gabinete fue “el explícito reconocimiento del Presidente a la necesidad de incorporar a una sensibilidad y racionalidad política ajena a su mundo”.
En lo que respecta al legado que podría dejar el gobierno de Boric, Fernández destacó la aprobación de reforma de pensiones y el instalar la seguridad de Chile como una prioridad. Sin embargo aseveró que “no veo un megalegado” sino más bien “la administración del ingreso de una nueva generación en la discusión del poder” y agregó: “Es bastante indesmentible que los pilares de este gobierno provenían del socialismodemocrático”.
“Boric a lo largo de su mandato ha ido reconociendo el valor y el talento de quienes lo antecedieron. En otros momentos él se limitaba a ver todo eso que no le gustaba”, aseguró Fernández.
Finalmente reiteró que el país está “en una situación tranquila y menos abismal (…) quien diga que Chile está en una calamidad está haciendo politiquería. No es un país que esté viviendo una crisis profunda”.