Entrevista Infinita

Juan Ignacio Piña reprocha estrategia tras ‘listado Hermosilla’: “Esto va a traer consecuencias en la operación del sistema”

En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el exsubsecretario de Justicia y expresidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Juan Ignacio Piña, se refirió a la estrategia legal de Juan Pablo Hermosilla en el marco del caso Audio, luego que revelara un listado de jueces y fiscales que mantuvieron conversaciones con su hermano Luis Hermosilla.
En primer lugar, Piña aseveró que “no son muy buenos tiempos para el ejercicio de la profesión”, ya que “se ha dejado caer un manto de sospecha a partir de casos conocidos”. Así cuestionó la reacción institucional: “Ha habido un cierto letargo en hacerse cargo, el Colegio de Abogados ha estado lento en sus reacciones”. 
De la misma manera, Piña apuntó contra la estrategia de Juan Pablo Hermosilla y señaló que “cuando lo que se hace es sugerir, en un entorno particularmente sensible, el problema tiene que ver con que no hay algo concreto que se haya ofrecido, sino tender encima de las instituciones sugerencias de las que es imposible hacerse cargo”.
En la misma línea, el expresidente del CDE explicó que “lo que tocaría hoy es que alguien (de los mencionados en la lista) abriera su WhatsApp para demostrar que no hay nada (…) se hace de tal manera que nadie puede venir y decir ‘me está injuriando’. Eso es lo que lo transforma en un hecho que es muy difícil hacerse cargo judicialmente”. 
“Esas comunicaciones razonablemente existen en el ejercicio de la profesión: es absolutamente razonable que alguien tenga un contacto con un fiscal que está llevando una causa en la que uno participa”, enfatizó Piña. De esta manera, advirtió que, la revelación de los nombres, “probablemente va a traer consecuencia en la operación del sistema, si los fiscales se sienten amenazados, porque cabe la sospecha de que esas comunicaciones puedan ser ventiladas, eso va a traer un impacto brutal en las relaciones entre abogados y fiscales”.
También Piña cuestionó el carácter de ‘interés público’ que Juan Pablo Hermosilla le otorgó a su revelación: “Esto solo puede tener interés público en la medida que en el marco de esas comunicaciones hayan antecedentes que den cuenta de un hecho que implicara la comisión de un delito, una falta de probidad”. De esta manera apuntó que Hermosilla “lo que da es una lista de nombres y ni siquiera hace atribuciones concretas con las que después alguien pudiera hacerlo responsable. Por lo difuso que resulta todo esto es tan difícil de limpiar”.
Finalmente, Piña cuestionó fuertemente las filtraciones de antecedentes e investigaciones a los medios: “Es un desastre que no se puede normalizar. Hemos  relajado los estándares para enjuiciar estos hechos, porque nos hemos acostumbrado a las filtraciones, y son un problema grave porque nos impide confiar en las instituciones”, concluyó.