Entrevista Infinita

Pepe Auth advierte impacto electoral por “desorden” de Chile Vamos: “Dejó pasar la oportunidad de ganarle al Gobierno”

En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el exdiputado y experto electoral, Pepe Auth, analizó la previa a las elecciones municipales y la posible incidencia del caso Audio en los resultados.
En primer lugar, Auth diagnosticó que la derecha, previo a las elecciones, “se ha visto a sí misma como minoría de bloqueo de reformas” más que “como una fuerza promotora de construcción de mayorías”.
En la misma línea, advirtió que la oposición “está en un momento crucial, los últimos cuatro presidentes de Chile han sido de oposición. Tiene una oportunidad preciosa, pero parece estar trabajando como si tuviese miedo a gobernar,  como si le acomodara más ser oposición que ser gobierno”. 
De esta manera, Auth criticó la fragmentación que hay al interior de Chile Vamos: “Una cosa es hablar contra la fragmentación y otra es dejar que se te meta dentro a niveles insostenibles”. Así pronosticó que “la derecha dejó pasar la oportunidad de ganarle al gobierno las elecciones municipales”.
Al ser consultado sobre la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, Auth aseveró que “el problema que tiene son sus partidos, sin duda, que se han constituido en una especie de lastre. Tiene dos alternativas: ignorarlos o transformarlos”, y frente a la incidencia del caso Audio, señaló que “no creo que la toque sensiblemente, así como tampoco creo que tenga efecto en la elección municipal: nadie se cambia de campo porque hay un corrupto en el tuyo”. 
Dicho lo anterior, el experto electoral volvió a precisar que “más importante que eso es la fragmentación lo que va a impedir que la oposición avance todo lo que ha avanzado”, y que con el resultado de las elecciones municipales “de ninguna manera” se juega la presidencial, argumentando que “para los presidentes anteriores, la elección de alcalde era la única elección intermedia (…) era la única oportunidad que tenía la ciudadania de expresarle su rechazo al gobierno de turno. Este gobierno (de Boric) ha tenido tres elecciones (4-S 2022, consejeros constitucionales y propuesta), y ahora le toca la cuarta. Es indudable que siendo la cuarta no tiene la relevancia”.