Vivianne Blanlot y cortes de luz: “Se ha perdido la capacidad de diálogo, veo mucho enfrentamiento entre el Estado y el sector privado”

En conversación con ‘Ahora es Cuando’, la exsecretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía y directora de empresas, Vivianne Blanlot, se refirió a los cortes de suministro eléctrico tras el sistema frontal.
En primer lugar, Blanlot explicó que los problemas que ha presentado el suministro eléctrico tras los últimos acontecimientos climáticos en la Región Metropolitana “no se necesita resolver por ley”, sino que apuntó a que el problema “es un tema de gestión pública y privada”, ya que hay una “pérdida en nuestra capacidad para que el diálogo entre el sector público y privado sea constructivo”.
“Veo mucho enfrentamiento entre el Estado y el sector privado, y eso inhibe mucho a una conversación constructiva (…) desde hace un tiempo se considera que prácticamente conversar con las empresas es signo de una posible corrupción para los funcionarios del Estado”, argumentó Blanlot.
En la misma línea, agregó que las vías de conversación “se han vuelto extremadamente formales, difíciles, y eso hace que el Estado esté dejando de entender bien cuál es el problema más en lo profundo, y por otro lado, que las empresas estén siempre alertas a que no les pongan más regulaciones”.
Ante lo que se debe hacer para enfrentar el problema, la exsecretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía y directora de empresas, apuntó a que “se debe hacer un buen diagnóstico, de varias cosas”. Así explicó que, primero, debemos preguntarnos “¿por qué se cayeron los postes? Es muy raro que un poste se caiga solo porque hay 120 km/h de viento (…) habrá que hacer una especie de autopsia al caso específico en términos muy técnicos, hay que analizar por qué fue tan fuerte el daño, porque ahí vamos a encontrar, probablemente, bastantes debilidades en el mismo sistema”.
Finalmente, Blanlot aseveró que hay una responsabilidad de parte de las empresas, ya que “hoy en general están continuamente preocupadas de su reputación, en términos de la relación con sus consumidores y clientes”. Aún así, puntualizó que el problema no es solo con la empresa distribuidora Enel, ya que “no es la única distribuidora que ha tenido problemas”.