Entrevista Infinita

Senador Galilea (RN) y reforma previsional: “No es un tema de plazos, es un tema de contenidos”

Imagen principal
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el senador y presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, se refirió a la discusión de la reforma previsional y acuerdos de Chile Vamos por elecciones municipales.
En primer lugar, el timonel de RN explicó que la reforma de pensiones “pasó al Senado prácticamente sin contenido, y el poco contenido quedó inórganico”. Bajo ese argumento, señaló que “para que votemos la idea de legislar tenemos que llegar a una mínima señal de por dónde van las cosas”, ya que “en materia de pensiones el único que puede hacer indicaciones y llegar con planteamientos al Senado es el poder Ejecutivo”.
Así afirmó que, ante la insistencia de la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, de votar el proyecto de reforma, él le ha hecho saber a la ministra que aquello “es el mejor favor que le puede estar haciendo a las personas que no quieren la reforma. Sería un error del Gobierno forzar las cosas hasta ese punto (…) no es un tema de plazos, es un tema de contenidos”. 
Pese a lo anterior, el senador puntualizó que tiene “siempre la mejor disposición”  para el avance de la reforma, pero “tenemos que tener redactado algo”.

Elecciones municipales

Este lunes 1 de julio la Cámara Baja debe despachar el proyecto que busca extender las elecciones municipales de octubre a dos días. No obstante, el proyecto también incluye la iniciativa de rebajar el financiamiento de las campañas electorales a los partidos políticos y sus respectivos candidatos.

El presidente de RN explicó que el Gobierno, lo que está precaviendo, es que “dado el voto obligatorio, los reembolsos se multiplicarían demasiado y eso sería un gasto fiscal muy grande. Hay partidos que consideran que es justificado el reembolso porque las campañas cambian de dinámica y son mucho más cara, esa es la discusión que permanece”. 
En esa línea, afirmó que, desde RN, “nos inclinamos en el Senado por respaldar esa postura -del Gobierno- y hasta lo que yo he visto los diputados van a tender a respaldar” también la misma postura.
Finalmente, con respecto a las negociaciones con Republicanos, afirmó que “más allá de las diferencias (…)  más allá de que tengan candidaturas distintas, estamos al mismo lado del mesón, y por lo tanto, la fuerza de gravedad nos obliga a intentar la mayor cantidad de acuerdos posibles”. Así concluyó que “sé que llegar a acuerdos en todo probablamente es autoimponerse una meta imposible, pero eso no quita que estemos dispuestos a tener un criterio de maximizar las posibilidades para construir mejor gobernabilidad en el país”.