Ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Herrera: “Nunca pensé que íbamos a destinar tanto tiempo a tener emergencias”
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Herrera, se refirió al monitoreo del nuevo sistema frontal que afecta la zona centro y sur del país.
Con respecto a las medidas adoptadas frente al nuevo socavón en Concón que afectó la ruta F-30, el ministro explicó que “hicimos una inspección visual en la que constatamos que no hay asentamiento de la calzada, tampoco vibración y grietas en el pavimento, lo que es una buena respuesta de la infraestructura”. Aún así afirmó que “se tomó la decisión de detener el tráfico por esa vía”.
En relación al sistema frontal que está afectando la zona sur del país, el ministro enfatizó que “en algunas regiones no ha parado de llover, para ellos ha sido un continuo este sistema frontal (…) de 511 afectaciones, 270 deben estar concentradas en la región del Biobío”. En particular por la comuna de Curanilahue, señaló que “tiene algunas dificultades estructurales. Tienen el problema de que están con zonas inundables y también estamos afectados con precipitaciones históricas”.
“Una de las cosas que me ha llamado la atención de cuando asumí en marzo de 2022, es que nunca pensé que íbamos a estar tanto tiempo destinándolo a tener emergencias, y eso ha ocurrido porque la infraestructura pública ha sido diseñada en Chile bajo un conjunto de parámetros que hoy hay que revisar”, concluyó.
Finalmente, argumentó que los criterios que hay que comenzar a cambiar tienen relación con “con los diseños de los sistemas de captación de las lluvias” y también en pensar “cómo se van ‘alimentar’ los canales, los ríos, las cuencas (…) la materialidad también tiene un impacto”.