Senador Insulza (PS) tras declaraciones de fiscal venezolano: “Está bien que se haya enviado una nota de protesta, pero no significa que vayamos a romper relaciones con Venezuela”
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el senador del Partido Socialista (PS) y presidente de la Comisión de RR.EE., José Miguel Insulza, se refirió a la nota de protesta contra Venezuela por el caso de Ronald Ojeda.
Al ser consultado por la medida adoptada por parte del Gobierno, de enviar una nota de protesta a Venezuela, tras las declaraciones del fiscal general de dicho país por el crimen de Ronald Ojeda, el senador Insulza valoró la medida, aunque puntualizó que “no significa que rompamos relaciones con Venezuela. Hay países que están hoy apoyando Ucrania y mantienen relaciones con Rusia (…) lo peor que se puede hacer es sacar un país de la cartera de preocupación”.
En la misma línea, afirmó que, ante la reiterada negativa de extradición de los responsables del crimen de Ojeda, “expulsar el embajador sería romper relaciones”, pero “lo que haría sería examinar la posibilidad de un tribunal internacional. La Corte Penal Internacional alguna vez estuvo interesada en el tema de Venezuela (…) examinaría la posibilidad de una demanda internacional, porque lo que Venezuela está haciendo es proteger criminales “.
Elecciones en México
Al respecto del triunfo de Claudia Sheinbaum en México, el presidente de la Comisión de RR.EE., destacó su personalidad: “tuvo un impacto fuerte (…) ella era el contrapunto perfecto, no era ni siquiera parecida al presidente, mantenía la calma”. Pero, además, agregó que el problema también fue “la ausencia de una oposición creíble”.
Reforma de pensiones
Ante el anuncio de algunos parlamentarios de presentar un proyecto de retiro de pensiones si es que no se avanza en la reforma previsional, el senador afirmó que “es un grave error por parte de los diputados”, pero argumentó que está de acuerdo en avanzar prontamente en la reforma: “realmente tenemos que votar la reforma de pensiones de una vez (…) la prioridad debería ser que la gente reciba mejores pensiones”.
Así el senador señaló que “yo soy partidario de un Fondo Solidario y estoy dispuesto a discutirlo. Eso quedará para que la opinión pública juzgue”.
Formalización de Jadue y apoyo del PC
Tras el respaldo que ha otorgado el Partido Comunista (PC) al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, tras su formalización, el senador oficialista respaldó al PC y afirmó que “no he visto que nadie haya emprendido contra la fiscal o contra los jueces (…) lo que ellos están haciendo es una defensa vigorosa de alguien dentro del marco de la libertad de expresión que existe en este país”.