Entrevista Infinita

Carlos Peña, rector UDP, tras segundo rechazo de la propuesta: “Los problemas de Chile no eran constitucionales”

Imagen principal

En conversación con ‘Ahora es cuando‘, el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, abordó el cierre del proceso constituyente, el día post plebiscito y lo que se viene en la agenda política.

Respecto del triunfo de la opción En contra en el plebiscito de salida, el rector UDP expresó que “el resultado de ayer no debe ser analizado aisladamente, sino que tiene que ser mirado en conjunto con el anterior proceso, también rechazado, porque los dos configuran una forma de concebir los problemas que Chile experimenta, que en mi opinión es errada, porque descansa en el diagnóstico que buena parte de los problemas eran relativos a la cuestión constitucional”. Sin embargo, hizo hincapié en que “los problemas de Chile no eran constitucionales”.

Siguiendo con lo anterior, Peña señaló que “pareciera que el modelo subyacente a la Constitución de 1980, que guió el desarrollo durante las tres últimas décadas, no era tan objeto de un rechazo tan radical como se pensaba”. En ese sentido, “pareciera que la ciudadanía chilena ni adhiere a ese especie de multiculturalismo radical que fue el primer proyecto constitucional, pero tampoco a esta idea de que Chile es un país liberal, profundamente conservador”.

Al analizar todo lo que está ocurriendo, el abogado y profesor expresó que “si nuestras élites políticas recuerdan con honestidad lo que dijeron, hicieron o dejaron de hacer, durante los últimos cuatro años, debieran sonrojarse”. Asimismo, “quienes debieran sacar lecciones en esto es la derecha más liberal, para la cual, si quiere ser gobierno del futuro tiene que sacudirse del lastre de los republicanos”. En cambio, “si la izquierda pretende gobernar en el futuro, tiene que sacudirse del lastre de parte del Frente Amplio, tanto la derecha como la izquierda están arrastrando un peso inerte que los desvía del camino que nunca debieron abandonar”. 

Consultado por si el presidente de nuestro país podrá estar a la altura del desafío que viene, y si tiene algún grado mayor de compresión que los sectores del FA, Carlos Peña cree que “el presidente Boric tiene extrema propensión al arrepentimiento y a la disculpa”, sin embargo, “tiene la gran virtud que es un hombre comprometido con el respeto de las reglas”.

Por último, el rector de la UDP señaló que “lo que ha ocurrido es una demostración flagrante de que los cuatros años que han transcurrido han revelado una mala comprensión de los fenómenos culturales y sociales”. Por tanto, “no basta con hacer declaraciones bien pensanstes, no basta con golpearse el pecho como un pecador arrepentido, esto requiere un esfuerzo de comprensión mayor”.