Entrevista Infinita

Carmona emplaza a la derecha por 50 años del golpe: “Lo que está ocurriendo es una regresión de civilización”

Imagen principal

El secretario general del Partido Comunista aseguró que “el partido Republicano obliga al resto de la derecha a competir por influencias de las funciones más extremas”.

En conversación con ‘Ahora es cuando’, el secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona,  criticó la postura de la derecha de cara a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y en particular la lectura del acuerdo de la Cámara de diputados y diputadas, que declaraba el quebrantamiento del orden constitucional al gobierno de Salvador Allende.

Sobre esto último,  Carmona expresó que “me parece demasiado provocador y frívolo, porque les duela o no, aquí hubo víctimas y victimarios, no se puede empatar, bajo ninguna condición se puede justificar un Golpe de Estado para dirimir una diferencia política”.

En esta línea, acusó que la postura de la oposición, “está muy marcada por este respaldo que tiene el Partido Republicano, donde raya la cancha y obliga al resto de la derecha a competir por influencias de las funciones más extremas”. 

Discusión constitucional

Sobre las discusiones que se han generado en torno a la redacción de una nueva Carta Magna, el dirigente comunista recalcó que “no vamos a renunciar de que aquí se hicieron los capítulos de tener una nueva Constitución y los primeros referidos a llegar a acuerdos. La sartén por el mango lo tiene la derecha, porque tiene las mayorías para aprobar, si ellos no se disponen a que es un error abusar de esa mayoría e imponer una Constitución, bueno, las puertas están cerradas”. 

En esa línea, agregó que “si ellos van a hacer un juego, dado que presentaron 1000 indicaciones, van a bajar 980 y van a dejar 20, están también cometiendo un error. No se puede jugar con eso mecanismos manipuladores”.

Lecciones de la votación

Consultado por los resultados y las conclusiones de la última votación, donde se impuso con amplía mayoría el Partido Republicano, sostuvo que “bajo ninguna manera vamos a relativizar la profundidad de la derrota que sufrimos, tanto el 4 de septiembre, como el 7 de mayo (…) la votación por Republicanos, lo leo como un cuestionamiento al ejercicio de quienes estamos levantando las propuestas progresistas”.