Entrevista Infinita

Senador Insulza: “Sería muy lamentable que lleguemos al 11 de septiembre sin un programa”

Imagen principal

En conversación con ‘Ahora es cuando’, el senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, abordó el momento que atraviesa el oficialismo, en medio del tercer cambio de gabinete que llevó a cabo el presidente Boric.

Reforma previsional

Consultado por el discurso del gobierno respecto de las preocupaciones de la gente, que según las distintas encuestas son principalmente seguridad, salud y pensiones, expresó que “se comenzó a hablar de Pensiones Garantizadas Universales (PGU) hace más de dos años y todavía la gente sigue esperando la Reforma Previsional que estaba planteada desde antes. La Reforma Previsional lleva más tiempo en el debate que el actual gobierno”.

“Soy pragmático (…) yo todavía creo que podemos llegar a un acuerdo sobre la distribución de ese porcentaje, de manera de tener una cierta cantidad de dinero para que el Fisco no tenga que pagar el mejoramiento de algunas pensiones. Yo prefiero que fuera 3 y 3 y ese sería un buen resultado, pero al parecer, por lo que han dicho los miembros del gobierno, hasta eso sería negociable”, expresó Insulza.

Conmemoración 50 años del Golpe de Estado

Sobre el homenaje que se le realizará a Salvador Allende, puntualizó en que espera que  este “se realice en el Senado como corresponde”, agregando que “Salvador Allende fue presidente de la República, elegido democráticamente y fue un senador por muchos años también, por lo tanto,  yo espero que ese homenaje se realice y  no veo por qué no se puede realizar”.

De esa forma, fue muy crítico al sostener que “sería muy lamentable que lleguemos al 11 de septiembre sin un programa, lo único que hay y que me parece excelente, es una marcha de mujeres, que está programada para el día previo, pero yo espero que sea algo más que eso y todavía no tenemos idea del programa con el cuál se va a recordar muy digna y sobriamente el 11 de septiembre”.

“La división dentro del país es muy fuerte, la caída del centro, sea la idea o necesidad de conciliación y acuerdos está muy abajo, a pesar de que se ha conversado de eso otra vez, pero esto no se refleja en la práctica. En un país dividido es muy difícil conmemorar una cosa que fue tan decisiva”, concluyó el militante del PS.