DF En Infinita

DF En Infinita: Los mercados apuestan por segunda vuelta entre Jara y Kast

Imagen principal

En una nueva edición de DF En Infinita, José Tomás Santa María, director de DF y DF MAS, nos entregó detalles de cómo el mercado está viendo las elecciones presidenciales y parlamentarias de nuestro país.

El mercado chileno está en modo electoral, atento a las elecciones del domingo 16 de noviembre porque sus resultados definirán cómo reaccionará la bolsa el lunes. Los bancos de inversión coinciden en que el escenario más probable —y ya internalizado por el mercado— es una segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, aunque lo que realmente podría mover con fuerza al IPSA es la composición del Congreso, el factor de mayor incertidumbre.

El IPSA llega a esta elección en un momento especial: cerca de los 10 mil puntos, tras días de fuertes oscilaciones marcadas tanto por factores internacionales como por el clima electoral local.

Credicorp asigna un 70% de probabilidad a una segunda vuelta Jara–Kast y proyecta un IPSA cercano a 10 mil puntos; si pasa Matthei subiría más, y si pasa Kaiser podría caer. En el plano parlamentario, prevé una derecha con mayoría simple, pero no con los 4/7, aunque un Congreso con ese quorum sería un “shock” alcista para mercado y peso.

BTG plantea tres escenarios:

  • 65%: triunfo de la centroderecha con Congreso dividido, lo que daría estabilidad y un IPSA valorizado en rangos tradicionales.

  • 20%: victoria de la derecha + 4/7 en el Congreso, lo que impulsaría el IPSA a múltiplos altos, como en 2017.

  • 15%: triunfo de la izquierda, con un mercado en tensión y un IPSA presionado a la baja.

El análisis más discutido es el de LarrainVial, que sostiene que si la derecha hubiese ido unida habría logrado los 4/7 en el Congreso, pero al ir dividida, la fragmentación favorece a la centroizquierda que podría quedarse con 12 de los 23 escaños senatoriales en disputa y llegar a 25 senadores, complicando la gobernabilidad de un eventual gobierno de Kast o Kaiser. Incluso proyectan un posible empate en el Senado, un escenario que generaría caídas inmediatas en la bolsa y el peso.