DF en Infinita | Dorothy Pérez golpea al FES: Peligra el proyecto que busca reemplazar al CAE
El debate sobre el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES), que busca reemplazar al CAE, sigue generando polémica. La iniciativa propone eximir de pagos a todos los estudiantes, salvo al décimo decil, quienes aportarían un copago, y plantea que el Estado financie directamente a las universidades, recuperando los fondos a través de contribuciones basadas en ingresos anuales tras la graduación.
El proyecto enfrenta cuestionamientos sobre su definición y viabilidad financiera: el Gobierno lo presenta como un “fondo revolvente” sin interés, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y la Contraloría advierten que los pagos futuros de los egresados no pueden registrarse como activos del fisco y solo se contabilizarían como “activos contingentes”. Además, universidades critican la eliminación del copago de los deciles 7 a 9, clave para financiar proyectos internos.
El Gobierno, a través de Camila Vallejo, aseguró que se responderá al dictamen de la Contraloría y se defenderá el proyecto, destacando que busca desbancarizar la deuda estudiantil y hacerlo más justo.