DF En Infinita: ¿Cómo viene el Presupuesto 2026?

En una nueva edición de DF En Infinita, José Tomás Santa María, director de DF y DF MAS, abordó la tensión que ya genera el Presupuesto 2026. A días de que el presidente Gabriel Boric lo envíe al Congreso, el debate se anticipa complejo por los recortes en seguridad y fondos regionales, la presión electoral y la disputa entre gobierno y oposición sobre déficit fiscal, gasto público y la tradicional “glosa republicana”.
A días de que el mandatario envíe al Congreso el Presupuesto 2026, ya hay tensión con la oposición por posibles recortes en seguridad y fondos regionales. El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, promete un gasto más moderado y “con responsabilidad social y fiscal”, pero la filtración de una minuta preliminar encendió alarmas en la derecha.
Los comandos de Evelyn Matthei y José Antonio Kast participan activamente: Chile Vamos exige que el gasto caiga para reducir el déficit estructural y republicanos temen “amarres” de recursos a privados. Se discute también la “glosa republicana” (fondos para el gobierno entrante) y su eventual reemplazo por mayores facultades de reasignación presidencial.
En paralelo, el Ejecutivo prepara ajustes y eliminación de subsidios mal evaluados para contener el gasto. El debate del Presupuesto, en plena campaña presidencial, se transformó en un tema político clave para todos los candidatos.