DF En Infinita

DF en Infinita | El consumo de cerveza cae en el mundo, ¿Qué pasa en Chile?

Imagen principal

 

La histórica cervecería alemana Lang-Bräu cerró tras 172 años, reflejando una crisis global en la industria: menos consumo, costos altos e inflación. En Alemania, el consumo per cápita cayó de 126 litros en 2000 a 88 en 2025, con una baja de 6,3% en la producción solo este año. El fenómeno se repite en países como España y EE.UU., donde cada vez más jóvenes asocian el alcohol —incluso moderado— con riesgos para la salud.

En Chile, el consumo también retrocede: del récord de 65,5 litros en 2021 a 54,4 en 2024. Para estas Fiestas Patrias, la cerveza bajó al cuarto lugar entre las bebidas más elegidas, superada por vino y alternativas sin alcohol. Sin embargo, crece la demanda por cervezas sin alcohol y por la “premiumización”: menos cantidad, pero productos de mayor calidad, ligados a valores y conciencia ambiental.

La generación Z impulsa estas tendencias, optando por bebidas con menor graduación, saborizadas y listas para consumir. Según Senda, no hay evidencia de sustitución por drogas, pero sí un cambio cultural hacia estilos de vida más saludables y una percepción más crítica sobre el consumo frecuente de alcohol.