DF en Infinita: La saga de WOM contra el CDE que terminó con sonrisas en ambos lados

WOM y el Estado llegaron a un acuerdo por el incumplimiento en el despliegue del 5G, tras negociaciones con la Subtel y el Consejo de Defensa del Estado. La empresa deberá pagar un total de US$ 52,7 millones, cifra mayor al cobro íntegro de la boleta de garantía (US$ 48 millones), ya que incluye una compensación extra al Fisco.
El pacto fija nuevos plazos: entregar todas las 366 localidades obligatorias al 5 de marzo de 2026, completar el 90% del despliegue al 30 de septiembre de 2026 y el 10% restante a fin de ese año. Además, WOM podrá pagar parte de la compensación en dinero o en infraestructura.
Fuentes del sector valoraron que el acuerdo reduce la incertidumbre sobre la continuidad del proyecto, lo que le da credibilidad a la empresa recién salida del Capítulo 11 y le abre opciones de financiamiento. El Estado, por su parte, asegura ingresos adicionales, continuidad del despliegue y evita un “perdonazo”.