DF En Infinita: Jara se modera y lanza nuevo programa con giro hacia el centro

En una nueva edición de DF En Infinita, José Tomás Santa María, director de DF y DF MAS, analizó el nuevo programa de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial oficialista, respaldada por todo el bloque de gobierno y la DC, presentó un programa mucho más robusto que el anterior: 83 páginas y 177 medidas, bajo el título “Lineamientos programáticos: Un Chile que cumple”. El nuevo texto busca mayor moderación, dejando atrás propuestas polémicas de la primera etapa, como la nacionalización del cobre y el litio, o el impuesto a los “súper ricos”. En su lugar, se pone foco en crecimiento económico, seguridad, salud y vivienda.
Economía y trabajo:
– Propone un “ingreso vital” de $750.000 (mezcla de salario mínimo, subsidios estatales y apoyo a pymes), a definir en un diálogo tripartito.
– Extiende el postnatal parental masculino a un mes y crea un fondo universal para sala cuna.
– Se impulsa la negociación colectiva multinivel, aunque sin incluir salarios directamente.
– Compromiso con la sostenibilidad fiscal, vía reasignaciones, eficiencia del gasto y reducción de evasión.
Inversión y productividad:
– Se agilizarán los permisos a proyectos estratégicos mediante una oficina presidencial especial y una “ventanilla única”.
– Se fortalecerá la infraestructura (puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles).
– Cambio de enfoque: de estimular la demanda interna a promover la vocación exportadora y diversificación productiva.
Pensiones y tributación:
– Se centra en aplicar la reforma ya aprobada, sin eliminar las AFP.
– Se elimina el impuesto a grandes patrimonios, pero se fortalecen exenciones de contribuciones para adultos mayores.
Litio y cobre:
– No plantea nacionalización, pero sí la creación de una Empresa Nacional del Litio y elevar la producción en 30% a corto plazo.
Vivienda:
– Propone el “hipotecazo juvenil”: acceso a viviendas de hasta $100 millones con subsidio estatal para el pie, garantía del Estado y créditos con tasa fija menor al 3,5% anual en UF.
Política y tensiones internas:
– Se excluyó el aborto del programa, en un guiño a la DC, lo que genera roces con el Frente Amplio.
– El viraje hacia un tono más dialogante se refleja en la reunión con la CPC, donde Jara destacó coincidencias con el empresariado en empleo, seguridad y crecimiento.