DF en Infinita: José Luis Daza destaca transformación económica en Argentina bajo el gobierno de Milei

En el Seminario de Moneda Patria Investments 2025 en Santiago, el viceministro de Economía argentino, José Luis Daza, describió la crisis heredada por el gobierno de Javier Milei, marcada por décadas de recesión, alta volatilidad, pobreza extrema y corrupción estructural. Según Daza, en diciembre de 2024 el país tenía más del 56% de su población en pobreza, reservas internacionales negativas y una inflación del 1% diario.
Destacó que en pocos meses Milei logró revertir el déficit fiscal, frenar la inflación y alcanzar superávit primario y financiero, algo que ni el FMI creía posible tan rápido. Criticó la herencia de Mauricio Macri y proyectó que Argentina se convertirá en potencia minera y energética, con la meta de tener la economía más eficiente y libre del mundo. Aunque elogió la preparación de Milei, advirtió que aún restan reformas estructurales por implementar.
En una nueva edición de DF en Infinita, Gabriela Arteaga, editora de DFSUD, se refirió a las frases de José Luis Daza, sobre la economía argentina.