DF En Infinita

DF En Infinita: BYD y Tsingshan desisten de proyectos en el norte de Chile

En una nueva edición de DF En Infinita, José Tomás Santa María, director de DF y DF MAS, explicó lo que hay detrás de la decisión de las empresas chinas BYD y Tsingshan de desistir de los proyectos que se habían adjudicado mediante la Corporación de Fomento (Corfo) para levantar plantas de producción de baterías y cátodos de litio, en Antofagasta y Mejillones, respectivamente. Si bien dicha noticia ha generado una serie de críticas, en particular, en contra de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, recientemente la embajada de China en Chile aseguró que las firmas seguirán invirtiendo en el país con proyectos de litio.

El director de DF señaló que desde Corfo explicaron que la decisión se debe principalmente a la caída en los precios del litio a nivel mundial desde 2022, lo que afectó la viabilidad económica de las inversiones. Además, las condiciones establecidas en el contrato vigente con SQM, que expira en 2030, también influyeron en el resultado, ya que limitan la flexibilidad en precio y cuota de litio disponible.

Corfo detalló que, pese a haber realizado gestiones como la búsqueda de terrenos fiscales adecuados en conjunto con el Ministerio de Bienes Nacionales, BYD Chile descartó finalmente la alternativa de terreno que ellos mismos habían seleccionado. Por otro lado, el proyecto de Yongqing fue abandonado porque no se constituyó legalmente en Chile según las bases del proceso. Su intento de ser reemplazado por otra empresa del mismo grupo, Eternal Tsingshan, fue rechazado ya que esta no fue evaluada ni formó parte del proceso original.

Esta no es la primera vez que iniciativas similares enfrentan dificultades: en 2018, también fracasaron proyectos de empresas como Molymet, Posco-Samsung SDI y Sichuan Fulin, que habían sido seleccionadas para iniciativas con acceso a litio a precio preferente, bajo un contrato con Albemarle.