DF en Infinita: Las polémicas máquinas de autoatención del aeropuerto
En el Aeropuerto de Santiago, los paros, las obras en el terminal y problemas con el sistema de migración automatizado, como los kioskos de autoatención, han causado dificultades a los usuarios, justo antes de la temporada alta de verano. Estos kioskos, instalados a partir de principios de este año, han sido criticados por su lentitud, preguntas innecesarias y problemas con destinos incorrectos. Además, solo pueden ser utilizados por chilenos mayores de edad, excluyendo a turistas y extranjeros residentes.
La licitación, ganada por la empresa chilena Pegasus, fue polémica y el sistema no cumple con varios de los requisitos iniciales, como la inclusión de extranjeros no residentes. Aunque se han recibido quejas, la empresa está trabajando para mejorar el sistema, mientras que la PDI defiende la tecnología, pero señala que está ampliando la dotación de personal para afrontar la creciente demanda. Las bases de la licitación también han sido cuestionadas, ya que algunos usuarios prefieren los trámites con funcionarios en lugar de los kioskos. La situación ha generado retrasos y mala experiencia para los pasajeros, afectando la imagen del país como destino turístico.
En una nueva edición de DF en Infinita, el periodista de Diario Financiero, Nicolás Durante, nos entregó todos los detalles las polémicas máquinas de autoatención del aeropuerto.
Sintoniza DF en Infinita en nuestro sitio web, Spotify, y en ‘Lo que Faltaba’ los lunes, miércoles y jueves a las 18:30 de la tarde.