DF En Infinita

DF en Infinita: Un año de frentes de mal tiempo para Enel

Imagen principal

 

En una nueva edición de DF en Infinita, José Tomás Santa María, director de Diario Financiero y DF MÁS, abordó los extensos cortes de luz que han afectados a diversas regiones de la zona centro sur del país como consecuencia del sistema frontal y la “inaceptable” demora en la reposición del suministro por parte de Enel.

“Ha sido un año de frentes de mal tiempo para Enel y para las empresas de distribución eléctricas. En verdad uno tienden a hablar de Enel porque es la empresa que tiene más clientes en la región Metropolitana, pero obviamente esto es algo que ha afectado a todas las compañías”, explicó el director de DF

El último sistema frontal, que comenzó durante la madrugada del pasado viernes 2 de agosto, trajo consigo fuertes precipitaciones y vientos de hasta 120 kilómetros por hora, provocando la caída de más de dos mil árboles, lo que a su vez causó que 790 mil clientes de la capital se vieran afectados por extensos cortes de electricidad.

Ante esta situación, el Gobierno emplazó a la empresa Enel a reponer el suministro y, por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló dos cargos contra la compañía por incumplimientos normativos relacionados con la reposición del servicio eléctrico y la no entrega de información sobre los planes de restitución.

“Según dice la misma compañía, el único año en que han habido ráfagas de viento de este tipo -y bastante menores, de 70 kilómetros por hora- fue el año 68, o sea estamos hablando de algo que no ocurría hace mucho tiempo (…) ellos dicen que es un impacto similar al del terremoto del 2010”, indicó Santa María.