DF En Infinita

DF en Infinita: Las cifras y decisiones macroeconómicas que marcaron la semana

Imagen principal

En una nueva edición de DF en Infinita, José Tomás Santa María, director de Diario Financiero y DF MÁS, hizo un repaso por las cifras y decisiones macroeconómicas que marcaron esta semana en nuestro país.

En concreto, tuvimos la publicación del Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre de 2024; la decisión del Banco Central (BC) de mantener la tasa de interés en 5,75%; en materia de empleo, la tasa de desocupación se ubicó en 8,3% durante el trimestre abril-junio de 2024, según las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE); y el decepcionante dato del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio, que anotó un crecimiento de apenas 0,1% comparado con el mismo mes del año anterior.

Si nos centramos en el último dato, Santa María expresó que “la gran discusión que existe es si esto demuestra una desaceleración que está viviendo la economía. Si uno calcula trimestralmente, en el primer trimestre la economía creció un 2,3%; el segundo trimestre creció un 1,6%. Hay una desaceleración de la economía y está por verse qué tanto perdure eso hacia adelante para ver cómo se van cambiando las proyecciones”. Asimismo, detalló que la mayoría de los expertos “se está acercando a que debiéramos cerrar un año más cercano a 2,5%”.