DF En Infinita

El gobierno pone el ojo en la inteligencia artificial

Imagen principal

La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, dio a conocer la nueva Política de Inteligencia Artificial (IA) del país, la que delineará el rumbo de Chile en el desarrollo y la implementación ética de la IA en los próximos cuatro años.

¿En qué consiste?

Con un total de más de 100 acciones comprometidas para el año 2026, la política aborda una amplia gama de áreas, desde la actualización de las bases curriculares para incluir la IA desde la etapa preescolar hasta cursos específicos para pymes y capacitaciones de desarrollo ético de IA para la administración pública.

Es importante destacar que estas medidas emergieron de un proceso participativo que involucró a 300 personas en reuniones presenciales en seis regiones, además de una consulta ciudadana en línea que recibió 600 respuestas, donde se constató un amplio respaldo a la propuesta de los contenidos.

En una nueva edición de DF en Infinita, el periodista Renato Olmos, no comentó todos los detalles y las claves para entender este proyecto. 

Escucha la conversación completa en nuestro sitio web, Spotify, y sintoniza DF en Infinita en ‘Lo que Faltaba’ los lunes, miércoles y jueves a las 18:30 de la tarde.