Rodrigo Bravo y Mauricio Morales anticipan lo que se juega en las elecciones 2024
En un especial de elecciones, el editor político de Mega, Rodrigo Bravo, junto el académico de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, abordaron la contingencia previa a las elecciones municipales y regionales de este 26 y 27 de octubre.
En primer lugar, respecto a los aspectos que hay que tener presente para analizar los resultados de las elecciones, Morales aseveró como factor clave la participación electoral: “Hay que evaluar si es que la rebaja de la multa va a tener algún efecto sobre el porcentaje de participación, considerando que en las tres elecciones que se han organizado con voto obligatorio, el promedio de participación ha sido del 84,7%”.
Siguiendo con lo anterior, agregó que “lo segundo es el volumen y porcentaje de la votación inválida, entendiendo por votación inválida, la votación nula y blanca”, por ello, advirtió que “es muy probable que tengamos un incremento muy acelerado de la votación nula y blanca”.
Por su parte, Rodrigo Bravo analizó el panorama en las comunas clave. Al respecto, aseveró que “hay algunas comunas donde el Partido Social Cristiano (PSC) va a generar mucho ruido”, como es el caso de Recoleta. De esta manera, anticipó que “el PS pcuede ser un factor clave que termine por descontar votos y finalmente no lograr un triunfo para la derecha”.
En lo que respecta a la comuna de Maipú, Bravo apuntó al triunfo de Tomás Vodanovic y aseveró que “es el ícono del Frente Amplio en esta elección y es uno de los triunfos que La Moneda quiere salir a relucir” el 27 de octubre.
Finalmente, Morales advirtió del complicado momento de la política chilena en la previa a las elecciones, tras el caso Audio y la acusación de violación contra el exsubsecretario Manuel Monsalve, y cómo puede incidir en los resultados. Al respecto, apuntó a que “ni siquiera en el caso Caval vimos una elección en este contexto que destapó todos los ingredientes (…) en qué condiciones va a salir a votar la gente y cómo lo hará para mí es una gran incógnita”.
“Estos tres indicadores -participación, voto inválido e independientes- creo que van a dibujar el nuevo sistema de partido que puede surgir de esta elección”, concluyó Morales.