El Análisis Político: La intensa negociación de Chile Vamos ante las municipales

Después de más de cinco horas de negociaciones, el viernes 28 de junio los partidos de Chile Vamos lograron acordar 283 candidaturas únicas que competirán en las próximas elecciones municipales de octubre. Así, marcaron el principio de una nueva etapa en la que la coalición tendrá que negociar con los partidos de oposición.
En un nuevo capítulo de ‘El Análisis Político‘, Rodrigo Bravo se refirió al proceso de negociación al interior de Chile Vamos ante las próximas municipales, su relación con Republicanos y los desafíos que se avecinan.
Primero, Bravo consideró que el manejo comunicacional desde los partidos integrantes de la coalición deja mucho que desear, “qué manera de comunicar pésimo (…) donde hay uno de los principales errores durante la semana pasada, al momento de definir la lista de candidatos a alcaldes y la indefinición de gobernadores, tiene que ver con haberlo eternizado y comunicado mal desde el día que la UDI no quería bajar a Daniela Peñaloza en la comuna de Las Condes a demorar infinitamente este tremendo acuerdo que había”. Si bien destacó que el avance que significa tener acuerdo en más de 200 comunas a un mes de la inscripción de las candidaturas, “quedó opacado, uno, por la demora, porque se autoimpuso el plazo del día miércoles hasta total despacho entre los presidentes secretarios generales de Chile Vamos, finalmente esto terminó siendo el viernes (…) cuando la noticia pasa a ser lo que no se acordó tampoco tiene el efecto que ellos quieren”.
Por otro lado, apuntó a que “la noticia termina siendo finalmente esta forma de cómo se sientan en la mesa con el Partido Republicano”, quienes se encuentran en un dilema para negociar con la coalición, tomando en cuenta las próximas elecciones presidenciales.