El Análisis Político, con Rodrigo Bravo

El Análisis Político: Guerra de encuestas y posibles escenarios para primarias

Imagen principal

 

En un nuevo capítulo de ‘El Análisis Político‘, Rodrigo Bravo se refirió a la “guerra de encuestas”, destacando los resultados sobre la evaluación a diferentes figuras políticas y los posibles escenarios en las próximas primarias presidenciales.

Como contexto, la última encuesta de Plaza Pública Cadem reveló que en una primaria de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, el 72% de los identificados con la derecha y centro derecha votaría por la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, seguida de lejos por Rodolfo Carter (22%) y Ximena Rincón (5%). Asimismo, en escenarios de segunda vuelta, la jefa comunal obtendría sólo 7 puntos de ventaja sobre Michelle Bachelet (49% vs 42%), mientras que esa diferencia se amplía a 23 puntos sobre José Antonio Kast, 28 puntos sobre Marco Enríquez-Ominami, 35 puntos sobre Camila Vallejo y 36 puntos sobre Carolina Tohá.

A raíz de lo que dicen las encuestas, Bravo se queda con tres grandes titulares: “la baja de Evelyn Matthei en Cadem, uno podría considerar que sí es real porque son cuatro puntos; se acorta la brecha con José Antonio Kast; y la centroizquierda vuelve a tener a Michelle Bachelet como su única carta competitiva”. Pese a ello, considera “tranquilizador” para la actual alcaldesa de Providencia que “en escenario de segunda vuelta derrota a todos los contendores, incluida a Michelle Bachelet”. Por otro lado, también hace una lectura positiva para el caso de JAK, ya que “derrota a todos los contendores en segunda vuelta, salvo Michelle Bachelet”.

Sobre la aparición de Marco Enríquez-Ominami como posible candidato, Bravo expresó que “es bastante sorpresivo porque no está en la primera línea hace un buen rato (…) aparece, por supuesto, derrotado con holgura por ambas figuras de la centroderecha, pero es bastante sorpresivo que esté por sobre las figuras del Gobierno, y ahí creo que tiene un gran problema hoy día”. En ese contexto, cree que “la estrategia para poder tener un heredero del presidente Gabriel Boric va a tener que ser distinta, si ese es el interés”.