El análisis político: Semana de alta tensión en el Consejo Constitucional

El Consejo Constitucional ya comienza a darle forma a la propuesta de nueva Constitución que deberá estar lista en noviembre de este año. En estos días se votaron dos de los cinco capítulos que tendrá dicho documento, generando un debate en la opinión pública medidas como la aprobación de la exención del pago de contribuciones a la primera vivienda; la posibilidad de que condenados mayores de 75 años con enfermedades terminales puedan cumplir sus penas con arresto domiciliario, o el rechazo de la frase “todo ser humano es persona”. Todos estos cambios fueron impulsados por la mayoría Republicana del Consejo y que junto a Chile Vamos les permite que, si ambos grupos se ponen de acuerdo, se pueda aprobar cualquiera de sus propuestas.
En una nueva edición del podcast del ‘Análisis político’, Rodrigo Bravo, abordó el trabajo que ha acontecido en el Consejo Constitucional y cómo esta semana será clave para las votaciones de las enmiendas constitucionales.
Para el editor político de Megamedia, “la postura que tomará La Moneda va a complicar al Consejo. Es muy decidor la cifra que trae Cadem, estamos en un momento donde los partidos van a empezar a tomar posición, pero será clave identificar dónde estarán las fuerzas para poder definir una postura y lo que suceda con la Ley de Usurpaciones será fundamental, quizás una cosa no tenga que ver con la otra, pero a fin de cuentas esto es política”.