El Análisis Político, con Rodrigo Bravo

El análisis político: ¿Qué sucederá en la acusación constitucional contra el ministro Ávila?

Imagen principal

La Cámara de Diputados se pronunciará este miércoles, 12 de julio, sobre la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, jornada en la que se definirá si el libelo sigue su curso y pasa al Senado o es desestimado por los parlamentarios.

El texto de la acusación consta de siete capítulos, que apuntan principalmente a la vulneración del derecho de los padres a educar a sus hijos. El trabajo de la comisión revisora comenzó esta semana, con expertos invitados.

En una nueva edición del podcast del ‘Análisis político’, el editor político de Megamedia, Rodrigo Bravo, se refirió a este acontecimiento, que genera más dudas que certezas, sobre el futuro del actual titular de Educación en el equipo de gobierno.

Bravo informó que “si la acusación avanza al Senado, desde la interna del equipo del ministro está decidido renunciar al cargo, por lo que es un momento clave y genera el escenario de que Ávila podría dejar su cargo sin necesidad de ser destituido”. 

De esa forma, recordó lo que había mencionado hace algún tiempo, donde aseguró que los puntos claves serán los que se relacionan con la Junaeb: “La clave es en el capítulo 6, por la mala administración de recursos para asignar concesiones en materia de alimentación en la Junaeb. Ahí es donde están los elementos más contundentes para avanzar en la acusación, pero hay que poner el ojo en el capítulo 4, que se enfoca en la falta de programación escolar”.

Finalmente, el analista político sostuvo que “en el marco del escenario que vivimos, estas próximas horas  se transforman en un conflictivo panorama para La Moneda”.