Omicron

Suecia elimina todas las restricciones por el Covid-19 y se une a la decisión de Dinamarca

Imagen principal

A partir de este miércoles 9 de febrero, Suecia eliminó todas las restricciones que tenía en relación a la pandemia del Covid-19, debido al alto porcentaje de vacunación, y con ello, se aplicó el criterio de menor peligrosidad de la variante Ómicron.

De esta manera, se une a Dinamarca, el primer país de la Unión Europea en eliminar todas las restricciones desde el 1 de febrero y ya no considerar al Covid-19 como una enfermedad “crítica” a pesar del alto número de contagios en todo el mundo.

¿Qué se puede hacer ahora?

Los restaurantes podrán mantenerse abiertos después de las 23:00 horas y no habrá límites de aforo en actos públicos. Tampoco se recomendará hacer teletrabajo, ni reducir contactos en interiores y usar mascarillas en transporte pública (aunque en Suecia nunca ha sido obligatoria).

Lo que sí se mantiene es quedarse en el hogar si existen síntomas de Covid-19, cuarentena de cinco días para personal de salud contagiado y evitar las aglomeraciones para las personas que no están vacunadas.

Los viajeros que vienen desde la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE) podrán ingresar libremente a Suecia sin tener que realizare el test PCR.

De acuerdo a la cifras oficiales, el 83,8% de los suecos mayores de 12 años han recibido el esquema completo de vacunación, mientras que el 53,1% de los mayores de edad cuentan con su dosis de refuerzo.

Sin embargo, hay que mencionar que el índice de mortalidad sueco es de 157,31 por cada 100.000 habitantes, más del doble que Dinamarca y cinco veces más que Finlandia, aunque por debajo de la mayoría de los países europeos.