Gabriel Boric tras cambio de gabinete: “Nos toca trabajar para recuperar la confianza en las instituciones”
El presidente Gabriel Boric hizo su primer cambio de gabinete desde que asumió el poder en La Moneda el pasado 11 de marzo. 6 ministerios sufrieron cambios, incluyendo el ministerio del Interior y la secretaría general de la Presidencia, en una decisión marcada por el aplastante triunfo de la opción ‘Rechazo’ en el plebiscito constitucional de salida.
Visiblemente afectado, el mandatario dio un discurso en la instancia, en donde aseguró que era el momento político más difícil que le ha tocado enfrentar. En sus palabras, también llamó a no retroceder en los cambios que Chile necesita, trabajar con humildad, y recuperar la confianza en las instituciones y el gobierno en sí.
Boric destacó que el cambio de gabinete no fue simplemente cosmético, sino que busca afinar la dirección del gobierno: “Este cambio de gabinete no es solo protocolar ni para una foto. Aquí cambia también el comité político que es la conducción de nuestro gobierno”.
También apuntó a las polémicas que marcaron el cambio de gabinete hasta el último minuto, incluyendo dar pie atrás a cambiar a Manuel Monsalve como subsecretario del Interior y la pérdida de algunos de sus aliados históricos en el comité político:
“Los cambios de gabinete siempre son dramáticos en Chile y a este no le ha faltado su dosis. Duele pero es necesario. Es quizás uno de los momentos políticamente más difíciles que me ha tocado enfrentar… Ha sido duro, pero los cambios siempre son duros”.
También hizo énfasis en que el gobierno combatirá la delincuencia y atenderá las preocupaciones más inmediatas de la población, pero sin dejar atrás los avances estructurales que comprometió en su campaña:
“Todas esas urgencias las vamos a abordar con sentido país, sin dejar de lado las reformas estructurales a las cuales nos comprometimos. Este gabinete hace suyo el mandato del cambio y en eso ni un paso atrás”.
Revisa la lista de figuras que asumieron ministerios en este cambio de gabinete.