Noticias

Covid-19: ¿Qué pasará con el virus y existirán nuevas variantes?

Imagen principal

En un nuevo balance Covid-19 anunciado por el Minsal, se reportaron 16.341 casos nuevos y 23 fallecidos en las últimas 24 horas. En cuanto a la positividad esta es de 16,72%.

Los datos anteriores revelan que los contagios por Covid-19 han disminuido en el país. Pues esta cifra es la más baja desde el 19 de enero. Sin embargo, el escenario que se aproxima es difícil de predecir.

Mientras en Chile esperamos un cambio de mando con nuevas medidas, en Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció nuevos planes para que los ciudadanos retomen las actividades normales, después de dos años de pandemia.

En Chile, gran parte de la población ha sido vacunada, y ya se ha comenzado con el refuerzo de anticuerpos a través de la cuarta dosis.

Pero estos detalles no son indicadores de que hemos llegado al esperado “fin de la pandemia”. Aún falta alcanzar una etapa de control del virus en la que este se vuelva endémico, es decir que el Covid-19 esté solo en un área geográfica determinada.

Mientras el coronavirus siga erradicándose como ahora, todavía tiene posibilidades de mutar, incluso afectando a personas que ya sobrevivieron a la enfermedad.

“Tendremos nuevas variantes, el Covid no se irá. No creo que sea probable que desaparezca, ni que se elimine, y ciertamente no es probable que se erradique”, argumentó la profesora de medicina de emergencia de la Universidad de California, Jeanne Noble, a la revista Health.

Ahora bien, ¿cuándo ocurrirá esto? No se sabe.

“No hay razón para pensar que estamos fuera de peligro y sí para pensar que podría llegar otra ola o variante (…) No sabemos exactamente cuándo llegará, pero tenemos que estar preparados para cuando lo haga”, comentó a la revista especializada la profesora de la Universidad de Nueva York, Anna Bershteyn.