Noticias

8M 2022: ¿Dónde será la manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer?

Imagen principal

A días de conmemorarse un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Coordinadora Feminista 8M, entregó detalles sobre como se vivirá la convocatoria este año.

A través de sus redes sociales, la Coordinadora Feminista 8M, convocó a las mujeres de la Región Metropolitana a congregarse en el sector de Plaza Baquedano a las 17:30 horas, bajo la consigna “por la vida que nos deben”. Afirmaron que la marcha “es sólo una de las distintas actividades de lucha de la Huelga General Feminista”.

“La Huelga es algo que construimos mujeres y disidencias todos los días, es una herencia, un aprendizaje, el hilo de otras y otres que imaginaron una vida radicalmente diferente, porque conocieron y sintieron las injusticias”, expresan en la publicación.

Asimismo, añaden que “nos unimos a exigir, sin detenernos y siempre de frente: Que vamos por la vida que nos deben. Porque querríamos pensar que no siempre ha sido o será una deuda. Porque somos conscientes de nuestra fuerza transformadora”

Por último sostuvieron que “vamos a usar los espacios, a llenarlo todo, a no soltarnos y escucharnos. Nos encontramos en las calles”.

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?

El origen de la conmemoración de este día se remonta al 8 de marzo de 1857, cuando cientos de trabajadoras textiles de una fabrica en Nueva York, murieron a manos de la policía, peleando por la igualdad salarial y mejora de sus condiciones laborales. Este fue el primer hecho de levantamiento de la población.

El segundo, ocurrió en 1908: ese año 40.000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil.

Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. Supuestamente, estos dos hechos ocurrieron alrededor de la fecha 8 de marzo.

Finalmente, en 1977, la Organización de las Naciones Unidas concedieron carácter oficial a esta celebración e instaron a todos los países a la celebración de esta jornada en favor de los derechos de la mujer.