Noticias

Minsal evalúa hacer test de antígenos en la vuelta a clases presenciales

Imagen principal

La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, en una conversación con T13, se refirió a la vuelta de las clases presenciales y los dichos del Colegio de Profesores sobre este tema, donde argumentaron que “no están las condiciones” para volver a las aulas.

Eb este contexto, la subsecretaria Valenzuela sostuvo que “tenemos una población que va a ingresar a los establecimientos educacionales a partir de marzo bastante más protegida que la temporada pasada”.

“Porque tenemos una población entre 6 y 11 años que ya tiene una cobertura de vacunación por sobre el 82% y entre 12 y 17 años la cobertura ya es del 95%. Además de esos datos, este último grupo de 12 a 17, sobre el 30% ya ha recibido la dosis de refuerzo”, destacó la autoridad.

Es por esto, que dijo que “hay que considerar que acá hay una comunidad escolar, y hay que considerar a los profesores, administrativos y apoderados que también deben cumplir con el plan de vacunación”. 

“El gran llamado es a que esta comunidad escolar ingrese altamente vacunada para darle seguridad a los niños”, afirmó María Teresa Valenzuela.

Respecto a esto, se le preguntó sobre el estudio que estaría haciendo el Minsal para realizar test de antígenos en los colegios y ante esto, Valenzuela señaló que “todo va a depender de la situación epidemiológica que se esté viviendo. Por lo tanto, si estamos en una situación compleja como la que hoy vivimos, hay que estar haciendo un testeo de forma sistemática”.

“Si en realidad hay una disminución de casos, que es lo que esperamos en los próximos días, en ese sentido lo que ocurre al interior de los establecimientos educacionales es el reflejo fiel de lo que ocurre en la comunidad”, deslizó la autoridad.

Por último, concluyó que “está considerado que hay que hacer una vigilancia epidemiológica bastante estricta y con testeos en la medida que esto así lo requiera”.