Abogado Sergio Verdugo: “Hay señales de alarma y que ratifican que la Convención aprobó un reglamento altamente defectuoso”

En radio Infinita conversamos con el abogado y director del Centro de Justicia Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, Sergio Verdugo, sobre el trabajo actual de la Convención Constitucional, sus avances y proyecciones.
En conversación con Matías De La Maza y Constanza Stipicic, Verdugo señaló que el trabajo que se ha levantado en la Convención ha sido defectuoso en algunos aspectos.
“Yo creo que hay señales que deben ser de alarma y que ratifican el hecho de que la Convención aprobó un reglamento altamente defectuoso. El reglamento debería tener incentivos para cooperar, debía tener estímulos para que diversos partidos que opinan distintos llegaran a acuerdos. El hecho de que no se aprobara un reglamento con esas características y después las distintas facciones, especialmente desde la izquierda, no quisieran conversar con la derecha, es una mala señal porque implica que están tratando de ofrecer al país una Constitución que va a dividir más de lo que va a unir”, mencionó el director en #QuiénLoDiría.
Añadió que los Convencionales tendrán que decidir entre aprobar una norma para ellos incorrecta o rechazarla y devolverla a la comisión para que pueda seguir siendo estudiada y con alguna perspectiva de que esta mejore. “Los convencionales van a tener que tomar una decisión con alternativas trágicas y la Constitución que se apruebe puede terminar siendo una elección de alternativa trágica”, sentenció Verdugo.
“O apoyamos la Constitución que tenemos vigente, que nos ha llevado a tener un problema político y constitucional importante o apoyamos una constitución que es tremendamente defectuosa”, comparó el director del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo.
En relación al rechazo que recibió en el pleno la idea de separar los poderes del Estado, el experto señaló que es una buena noticia. “El problema es que las buenas noticias son bastante básicas, uno esperaría que la Constitución no sea un desde, un punto de partida”, señaló Verdugo.
Finalmente, señaló que “las Constituciones son una expresión y una foto de las mayorías en el momento que ellas se dictaron. Si eso se lleva al extremo, es una mala noticia, porque esa mayoría tiene que estar pensando en las futuras generaciones y no solamente en los problemas coyunturales actuales”.
#QuiénLoDiría | Sergio Verdugo sobre el trabajo de la Convención: "Respecto a los derechos fundamentales uno podría reconocer principios con una generalidad alta para que todos los sectores estén de acuerdo: Dignidad, igualdad, libertad".
Escúchanos en la 100.1📻♾ pic.twitter.com/oxUawhXpMS— Radio Infinita (@InfinitaFM) February 11, 2022