“Cuando los casos lo ameriten”: Mineduc llama a establecimientos a flexibilizar uso del uniforme escolar

El miércoles 2 de marzo comienza el año escolar 2022 y hasta ahora, la asistencia a clases presenciales será obligatoria. Sin embargo, algunos municipios han hecho el llamado a flexibilizar el uso del uniforme escolar en los estudiantes que asistan a establecimientos públicos, debido a la pandemia.
Entre las municipalidades confirmadas están: Quilicura, San Fernando y Cañete. En tanto, Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), sostuvo en Cooperativa que la decisión queda a carga de cada municipio, pero que “lo más justo sería que sea sin uniforme obligatorio”.
Por su parte, el Ministerio de Educación hizo un llamado a flexibilizar esta exigencia y destacaron que bajo ninguna circunstancia se puede prohibir el acceso o permanencia de un alumno o alumna por no llevar el uniforme escolar.
De acuerdo a Emol, el titular (s) de Educación, Jorge Poblete dijo que “la normativa actual ya contempla como flexibilidad el que sea cada comunidad educativa la que decida sobre la pertinencia de usar uniforme, dependiendo de su contexto y el acuerdo entre los estudiantes, docentes, los apoderados y el equipo directivo de cada establecimiento”.
Asimismo, Poblete afirmó que “en aquellos casos en los que se determina el uso de uniforme, siempre ha surgido como una medida de equidad y para poder evitar discriminaciones al interior de la comunidad educativa”.
Por último, el ministro (s) dijo que “dado el contexto de pandemia en el que nos encontramos, hacemos un llamado a los establecimientos a flexibilizar estas obligaciones cuando los casos así lo ameriten”.