Noticias

Encuesta Cadem: Un 79% desaprueba la gestión del gobierno frente a la crisis migratoria del norte de Chile

Imagen principal

Este lunes se dio a conocer la encuesta N°421 de Plaza Pública Cadem, que corresponde a la primera semana de febrero. En términos amplios, la preocupación por la delincuencia aumentó más en la Región Metropolitana, así también la educación, salud y vivienda (39%), crecimiento, empleo, inflación (26%) e inmigración (20%).

De acuerdo a la inmigración, tema que se ha tomado la agenda en las últimas semanas, un “84% piensa que debería permitirse el ingreso de personas que huyen de dictaduras, guerras o crisis económicas, pero con límites y 73% piensa que los chilenos nos hemos puesto menos tolerantes a la inmigración. En este contexto, 79% desaprueba la gestión del gobierno frente a la crisis migratoria del norte de Chile”, de acuerdo a la información entregada desde Plaza Pública. 

Respecto al Covid-19, un 69% está de acuerdo con volver a clases presenciales y que los padres decidan si envían a sus hijos al colegio, 4 puntos más que en julio del año pasado.

Respecto a la gestión del Presidente Sebastián Piñera, un 25% aprueba y un 67% (-2 puntos) desaprueba su mandato.

Gobierno de Gabriel Boric

  • De acuerdo a Plaza Pública un 52% cree que la delincuencia, el orden público y el narcotráfico es el área al que deberá dedicar mayores esfuerzos el gobierno de Gabriel Boric, seguido de educación, salud y vivienda con 39%, y crecimiento, empleo, inflación e inversión con 26%. Más atrás se ubican la inmigración (20%), la reforma de pensiones (15%), el conflicto en La Araucanía (15%), temas sobre la mujer (10%), la nueva Constitución (7%), medioambiente (7%), coronavirus (5%) y temas valóricos (2%).
  • En cuanto a expectativas, 53% cree que al nuevo gobierno le irá bien o muy bien, frente al 14% (-1pto) que anticipa que le irá mal o muy mal.

Migración

  • 60% considera que la llegada de inmigrantes es buena para la cultura y el arte, y 57% opina que es buena para la innovación.
  • En tanto, 52% cree que es mala para nuestras costumbres, 52% piensa que es negativa para la economía y 55% cree que es mala para el empleo.
  • Un mayoritario 84% cree que debería permitirse el ingreso de personas que huyen de dictaduras, guerras o crisis económicas en otros países, pero con ciertos límites. En cambio, el 11% no está de acuerdo con que se permita su ingreso y 5% está a favor de su ingreso sin ningún límite.
  • 73% opina que los chilenos nos hemos vuelto menos tolerantes a la inmigración en los últimos 4 años y un 79% desaprueba la forma en que el gobierno ha manejado la crisis migratoria en el norte.

Evaluación Instituciones

  • En esta primera semana de febrero, las instituciones mejor evaluadas son Bomberos, el Colegio Médic, la PDI el Registro Civil, el Servel , la Armada, la Fuerza Aérea y las Municipalidades.
  • Le siguen el Ejército, el Banco Central, Carabineros , el Servicio de Impuestos Internos, el Tribunal Constitucional. los gremios empresariales y la Fiscalía.
  • Las peor evaluadas son, en cambio, Chile Vamos, el Frente Amplio, la Iglesia Católica, el Congreso , los Tribunales de Justicia, la Democracia Cristiana, el Bloque PS, PPD y Radicales ), y cierra la lista el Partido Comunista.