Cocaína envenenada deja al menos 16 muertos y 50 hospitalizados en Argentina

Tras un allanamiento en el marco de una investigación por venta de cocaína en mal estado, la policía de Buenos Aires, en Argentina, informó que al menos 16 personas habrían muerto por haber consumido una sustancia que estaría envenenada.
Los estupefacientes habrían sido vendidos por el mismo dealer en una villa trasandina. Más temprano, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, señaló que al menos 50 personas estaban internadas con diferentes grados de intoxicación. Tras ello, 16 habrían fallecido súbitamente.
Desde la policía de Buenos Aires, no han querido establecer un número fijo de personas afectadas, considerando que algunas de ellas pueden no haber asistido a algún Centro Médico. Tomando en cuenta esto, las cifras se dispararán.
El lote de personas fallecidas habían comprado dicha droga en el mismo lugar, por lo que los investigadores levantaron rápidamente una reconstrucción para dar con el punto de venta.
Hasta el momento, según señaló el ministro Berni, seguirán las personas internadas con diferentes grados de intoxicación.
“Se pone en conocimiento de la población que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad”, sostuvo la Fiscalía General de San Martín en un comunicado de prensa.
Se sospecha que el origen de todo, se dio debido a una guerra de bandas, según señaló una fuente del diario La Nación.
“Una hipótesis sugiere que un lote de estupefacientes sufrió una adulteración por parte de un narco para arruinar el negocio de un rival y despejar el territorio de competidores. No hay dudas de que la sustancia tóxica fue puesta a propósito”, mencionaron al diario argentino.
El principio de la investigación
La investigación comenzó esta mañana a partir de los fallecimientos de cuatro pacientes internados en el Hospital Municipal San Bernardino de Hurlingham. Cuando los médicos les consultaron qué era lo que habían consumido, todos coincidieron en que habían tomado cocaína durante una reunión.
Asimismo, otras 4 personas fueron internadas en terapia intensiva en la Unidad de Pronta Atención (UPA) por el mismo motivos, según informaron fuentes judiciales. Estas tenían entre 33 y 45 años.
“Algunas de las víctimas, después de comprar los estupefacientes, se juntaron a consumir en el mismo lugar”, dijo una fuente de la investigación. Por el momento, no existe claridad de cuál sea el elemento de toxicidad que contenía el estupefaciente.
Sin embargo, dos fiscalías comenzaron a cruzar datos para identificar al vendedor que habría “cortado” con veneno o alguna sustancia tóxica.