Noticias

El 43% de las especies de árboles que existen en el mundo se ubican en Sudamérica

Imagen principal

De las 73 mil especies de árboles que existen en la tierra, casi la mitad se ubica en Sudamérica. Así lo expresó un estudio realizado por la Universidad de Michigan que involucró a más de 100 expertos de todo el mundo.

Según el estudio, el 43% de las especies estudiadas se encuentran albergadas en América Latina. Estas se ubican especialmente en zonas montañosas y tropicales de Colombia y Perú, los que se destacan por ser lugares de difícil acceso por lo tanto de difícil explotación.

“Si tenemos, por ejemplo, que el número de especies en Perú es de entre 10 mil a 15 mil y esto se compara con él área del país, uno llega a la conclusión de que llegan especies por descubrir. Algunas podrían ser completamente nuevas para la ciencia”, detalla el estudio publicado en la revista Proceedings.

Asimismo, los expertos informaron que aún quedan 9200 especies por descubrir en relación al total de los árboles de todo el mundo.

El estudio recuperado por El Mercurio, publicó que es probable que la mayoría de las especies no descubiertas sean raras, con poblaciones muy bajas y una distribución espacial limitada.

Uno de los problemas que detectó la investigación, es que los árboles se están extinguiendo muy rápido, especialmente en los bosques tropicales. Asimismo, existen algunas que ni siquiera han podido ser conocidas por los expertos.

A pesar de que no exista una cifra de cuántas especies desaparecen al año, la ONU cifró en hasta 13 millones las hectáreas que desaparecen producto del quehacer humano.

En lo que respecta a Chile, si bien en el país se conocen todas las especies arbóreas, hay algunas que tienen una distribución muy limitada por lo que son de difícil acceso para el conocimiento de los expertos.