Ministro Delgado acusa a presidente electo Boric y otros futuras autoridades por la crisis de migración en el norte

El ministro del Interior Rodrigo Delgado, acusó al presidente electo Gabriel Boric y a otros tres futuros ministros de contribuir con la crisis migratoria que se vive en el norte del país y que tiene a la zona en medio de las manifestaciones. Delgado aseguró que el actual gobierno de Chile “ha dado muestras de querer una migración ordenada, segura y regular”.
El emplazamiento de la autoridad contra Gabriel Boric, Giorgio Jackson (RD), Camila Vallejo (PC) y Maya Fernández (PS) se hace en el marco de la Ley de Migraciones promulgada por el Presidente Piñera.
Esto a raíz del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional que fue firmado por los parlamentarios para invalidar 14 artículos de la presente ley.
“Así como la migración puede ser un derecho, también es el derecho de un país de fijar las condiciones de ingreso de esas personas. Por supuesto que Chile ha dado muestras de querer una migración ordenada, segura y regular”, señaló el ministro Delgado.
El secretario de Estado aseguró que “uno ve distintos actores que comentan que este Gobierno no ha hecho nada, que abandonó la macrozona norte y el tema migratorio. Quiero decir que la ley (migratoria) se empujó en este Gobierno”.
“Nos hacemos cargo de la crítica y vamos a estar en la zona mañana, vamos a estar conversando con los gremios, tal como lo hemos hecho, para ver cómo entre todos sacamos adelante esta tarea”, complementó.
Finalmente, el ministro sentenció que seguirán trabajando en conjunto con el personal policial en esta materia. “Vamos a seguir con las expulsiones, vamos a seguir trabajando con las policías y vamos a seguir reforzando las fronteras, pero necesitamos herramientas y esas herramientas están en la nueva Ley de Migraciones”, concluyó
La respuesta de Giorgio Jackson
Respecto al emplazamiento del ministro Delgado, el diputado por Revolución Democrática y futuro ministro de la Segpres, Giorgio Jackson afirmó que “el gobierno del Presidente Piñera y el ministro del Interior están en sus funciones hasta el 11 de marzo. Esperamos que las puedan cumplir”.
En la misma línea, sostuvo que “la cantidad de meses que ha estado paralizado el reglamento, respecto a la Ley de Migración, no tiene absolutamente nada que ver con lo que haya sido un control de constitucionalidad de esa ley”.
Misma declaración hizo la diputada del Partido Comunista y futura ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo, quien simplemente se refirió al término del actual gobierno como un momento de cambios.